CONTRIBUYENTES PUEDEN ENVIAR ESCRITOS SOBRE
SUS PROCESOS DE COBRANZA POR INTERNET
·
Sin necesidad de acudir personalmente a un
centro de servicio.
La Superintendencia Nacional
de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) informó que los
contribuyentes ya no tienen que acudir a un centro de servicios para presentar
un escrito en caso se encuentren en un procedimiento de cobranza de deuda, debido
a que ese trámite se puede realizar de manera virtual, a través de Internet.
Los escritos virtuales son
documentos que permiten al contribuyente informar a la Administración Tributaria
que ha cumplido con el pago de la deuda tributaria, así como solicitar el
levantamiento del embargo, variar la aplicación de la misma o sustentar la propiedad
de un bien embargado.
Para poder presentar un
escrito virtual, el contribuyente debe ingresar a SUNAT Operaciones en Línea,
seleccionar la opción “Expediente Virtual/Escritos Virtuales/Registro de
Escritos Virtuales” y precisar los datos que el sistema le solicita, desde la
comodidad de casa o desde donde se encuentre.
En el primer semestre del
año, del total de los escritos presentados por los contribuyentes, el 47% se
efectuó a través de Internet; mientras que el 53% restante de manera física, acudiendo
a un centro de servicios, con la consiguiente inversión de tiempo y dinero en
el desplazamiento.
El registro de escritos
virtuales, en el portal web de la SUNAT, está disponible las 24 horas del día, los
365 días del año; y permite al contribuyente en proceso de cobranza de deuda
mayor rapidez para registrar sus documentos, consultar su estado y recibir una
respuesta de la entidad.
La información se puede
consultar en “tiempo real” en un ambiente seguro que garantiza la
confidencialidad para el usuario. Adicionalmente, pueden acceder al expediente
electrónico, que es el conjunto de documentos que pertenecen a un procedimiento
de cobranza.
De esta manera, la SUNAT
busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a los
contribuyentes.
Para obtener más información
sobre este servicio, los contribuyentes pueden comunicarse con la Central de
Consultas telefónicas al 0-801-12-100 ó 315-0730, y desde su celular llamando
al *4000 o visitar un centro de servicios e ingresar al portal www.sunat.gob.pe.
Gerencia de Comunicaciones e Imagen
Institucional
Lima, viernes 30 de agosto
del 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario