jueves, 28 de febrero de 2019

Presentan demanda de inconstitucionalidad por obligar a contratar a los OSE.

Norma violaría derecho a reserva tributaria de las empresas y a la intimidad de consumidores, indicó el Colegios de Contadores Públicos del Perú.
Resultado de imagen para sunatLa Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú (JDCCP) presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) una demanda de inconstitucionalidad en contra del Decreto Legislativo 1314 -emitido en diciembre del 2016- el cual facultó a la Sunat a tercerizar el proceso de verificación de los comprobantes de pago electrónico.
El Presidente del Comité Técnico de Tributarios de la JDCCP, Jorge De Velazco, explicó que esta norma vulnera dos derechos constitucionales.
El primero está referido a la reserva tributaria de las empresas, pues los Operadores de Servicios Electrónicos (OSE), a cargo de la verificación de los comprobantes, podrían filtrar información privilegiada a la competencia.
De Velazco refirió que también se vulneraría el derecho a la intimidad de las personas, pues un tercero manejaría información referida a los artículos y servicios que adquiere, montos y frecuencias de gastos, entre otros.
“Actualmente esa información la tiene Sunat y se asegura la reserva del caso, pero ello cambiará con la obligación de contratar a la OSE”, señaló De Velazco a Gestión.pe.
Esperan que en los próximos días el TC admita la demanda presentada y el fallo se emita antes de concluir el año.
Cabe anotar que la Sunat volverá a postergar el inicio de la obligación de contratar a las OSE. Se tenía previsto que la obligación para los Principales Contribuyentes (Pricos) inicie en marzo, pero ello será aplazado hasta mayo.
Costo
Otro de los inconvenientes con la obligación de contratar a los OSE es el costo que generará a las empresas, pues actualmente el proceso de validación en Sunat es gratuito.
“Nosotros creemos que Sunat debería seguir realizando la verificación, pues ellos tienen un millonario plan presupuestado para mejorar su infraestructura tecnológica. Los OSE deberían seguir siendo opcionales”, anotó De Velazco.
Fuente : diario Gestión
Fecha : 27/02/2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EMPRENDEDORES - CÓMO FIJAR PRECIOS A LOS PRODUCTOS

  Debemos conocer los errores más comunes en los que suelen caer los emprendedores al fijar los precios de sus productos. La solución está e...